
UN DESARROLLO CORRECTO
Desarrollo se refiere a los cambios en la función del organismo en su contexto social. Esos cambios involucran experiencias que promueven la adquisición de destrezas cada vez más complejas con respuestas más sofisticadas.
El desarrollo humano es influenciado por una interconexión de procesos biológicos, intelectuales y socioemocionales que lo hacen complejo. A continuación se mencionaran cambios apropiados en los niños debido a su edad.
Primer año de vida: dominando la fuerza de gravedad, primeras palabras, sonidos y relaciones:
En el primer año de vida del niño, se van desarrollando diferentes funciones que le ayudan a su adaptación al mundo. Algunas de ellas son las siguientes.
-
El lenguaje
-
Pensamiento simbólico
-
La coordinación motora y sensorial
-
El control de la cabeza y los ojos
-
Los cuidados adecuados de parte de los padre le ayudan a mantener la confianza.
Algunas recomendaciones para un buen desarrollo son las siguientes:
-
Leerle ayudará a su desarrollo auditivo
-
Hablarle a los bebés constantemente ayuda a su vocabulario auditivo, y los incitara a querer comunicarse empezando por balbucear.
-
Jugar lo ayudará a su ampliar su lenguaje y a su coordinación motora


De 2 a 3 años. Mis cuentos, juegos y emociones: me gusta ser yo.
-
Se encuentran en constante movimiento.
-
Tienen lapsos de atención cortos
-
Experimentan sensaciones de placer a través del tacto de sus genitales, ocasión que sirve para enseñarles a asearlos y a protegerlos.
-
Se va a enseñando la disciplina. Disciplinar es enseñar auto-control, el mismo que queremos que usen en el baño, con sus pertenencias, en los juegos y otras tareas.
De 3 a 6 años: preescolares en acción en ruta a la vida escolar.
-
Adquieren destrezas de pensamiento y lenguaje para convertir la información en conocimiento.
-
El juego es fundamental para los preescolares, ya que aporta a todas las áreas de desarrollo.
-
El desarrollo integral de la niñez incluye el desarrollo sensorio-motriz, socio-emocional, cognoscitivo o intelectual, y lingüístico.
-
La sexualidad vuelve a ser un tema importante en esta etapa porque ya tienen más lenguaje y voluntad para explorar sus cuerpos, en ellos y con otros.
-
En esta etapa, el niño crea personajes imaginarios como parte integral del juego. Los amigos y amigas imaginarios son muy comunes durante la niñez temprana.
-
La llegada a la etapa escolar, el apoyo para el aprendizaje debe despertar su interés, ser divertido, que invite al aprendizaje, que lo conecte con la naturaleza y sus procesos y lo invite a la construcción de conocimiento.
-
Desarrollan la curiosidad, la auto-estima, la fortaleza física y la coordinación, el auto-control y los valores éticos.
-
El niño puede adaptar y alterar las actividades según las necesidades del mismo.
